miércoles, 28 de septiembre de 2011

EdUcAcIóN eSpEcIaL e InCLuSiÓn

La educación especial ha pasado a través de los años por diversas etapas de conceptualización, desarrollo y transformación. se inicia con una perspectiva de la persona "deficiente" a partir de la atención clínica.

La atención centrada en el "paciente" enfermo o con limitación alguna que debe ser rehabilitado por un especialista, deja a la familia y a la sociedad, apartados del proceso de integración o inclusión de la persona que presenta una discapacidad.

Como contrapropuesta, surgen en el mundo las voces que se alzan a favor de la "integración",las cuales generan grandes controversias y experimentos en búsqueda de una educación más equitativa para quienes no tienen acceso a la educación, debido a sus características o Necesidades Educativas Especiales (NEE).

Las personas con NEE caen en escuelas regulares, sin personal capacitado para su educación. Por lo cual, se pronuncían diversos organismos internacionales y multilaterales que abogan por una educación con calidad y con personal especializado para atender a las personas con NEE en las mismas escuelas de los niños que consideramos "normales". por ello se busca una "educación en diversidad e inclusiva".



No hay comentarios:

Publicar un comentario